PISTAS Y BARRO

El discurrir de la marcha se hace ameno cuando en el recorrido nos encontramos paisajes inolvidables. Caminos infinitos con trazados preciosos en donde el tiempo se detiene y el avance sobre ellos se convierte en la mejor de las carreras.

Mostrando entradas con la etiqueta Alatriste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alatriste. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2014

Cualquier hombre cabal puede escoger la forma y el lugar donde morir, pero nadie elige las cosas que recuerda

“…En la vida lo malo no es conocer sino mostrar que se conoce. Tan peligroso resulta ser poco discreto revelando que uno sabe de más como caer en la simpleza de saber menos. Siempre es bueno prevenir la música antes de que empiece el baile…”

La Cruz de Marino o de Salar
“…Si es cierto que cada cual arrastra sus fantasmas, los de Diego Alatriste y Tenorio no eran serviciales, ni amables, ni tampoco grata compaña. Pero, como le oí decir alguna vez encogiendo los hombros con aquel ademán singular, tan suyo, que parecía hecho a medias de resignación e indiferencia: cualquier hombre cabal puede escoger la forma y el lugar donde morir, pero nadie elige las cosas que recuerda…”

Misifú

Extraído del libro: “Limpieza de sangre”

Escrito por Arturo Pérez Reverte

viernes, 24 de enero de 2014

No era el hombre mas honesto ni el mas piadoso pero era un hombre valiente

 “No era el hombre mas honesto ni el mas piadoso pero era un hombre valiente. Se llamaba Diego Alatriste y Tenorio, y había luchado como soldado de los tercios viejos en las guerras de Flandes. Cuando lo conocí malvivía en Madrid, alquilándose por cuatro maravedís en trabajos de poco lustre, a menudo en calidad de espadachín por cuenta de otros que no tenían la destreza o los arrestos para solventar sus propias querellas”.


Extraido del libro: “El Capitán Alatriste”


Escrito por Arturo Pérez Reverte.


El libro ha sido llevado al cine en el año 2.006 con el título de: “Alatriste”
Dirección.- Agustín Díaz Yanes
Producción.- Antonio Cardenal
Guion.- Arturo Pérez-Reverte
Música.- Roque Baños
Protagonistas.- Viggo Mortensen, Unax Ugalde, Javier Cámara, Eduardo Noriega y Juan Echanove